
La Junta Nacional del Partido Demócrata Cristiano agradece a la Conferencia Episcopal Argentina por haber recordado la Exhortación Pastoral “Sobre el compromiso ciudadano y las próximas elecciones” que es un valioso aporte para nuestra comunidad fruto de la Asamblea Plenaria de Obispos de abril de este año.
Manifiesta su adhesión a las palabras que encierran un diagnóstico preciso de la realidad nacional y un llamado a “la necesidad urgente que todos los argentinos, y especialmente los cristianos” para que “descubramos mejor nuestra vocación por el bien común, y así nos convirtamos “de habitantes en ciudadanos”, corresponsables de la vida social y política, a lo que nos ayuda el conocimiento y la aplicación de la Doctrina Social de la Iglesia”.
La Democracia Cristiana también comparte que “la trascendencia del acto eleccionario exige una gran transparencia, que lo aleje de prácticas demagógicas y presiones indebidas, como el clientelismo y la dádiva, que desvirtúan su profundo significado y degradan la cultura cívica”. Y señala que sus propuestas son respuesta a los desafíos que el texto episcopal señala.
La Junta Nacional del Partido Demócrata Cristiano también expresa su plena solidaridad con el Cardenal Jorge Bergoglio y el Episcopado Argentino y considera que las declaraciones de algunos funcionarios nacionales no ayudan a construir la concordia. Sus comentarios certifican que “nuestro país sufre todavía fragmentación y enfrentamientos, que se manifiestan tanto en la impunidad, como en desencuentros y resentimientos. Nos queda pendiente la deuda de la reconciliación”. Y recuerdan que el Papa enseña que “las condiciones para establecer una paz verdadera son la restauración de la justicia, la reconciliación y el perdón”.
Como los Obispos de la Argentina, la Democracia Cristiana considera que estas reflexiones “son nuestra preocupación, nuestra esperanza para el futuro de la Patria y nuestro firme compromiso de trabajo en política”.
Manifiesta su adhesión a las palabras que encierran un diagnóstico preciso de la realidad nacional y un llamado a “la necesidad urgente que todos los argentinos, y especialmente los cristianos” para que “descubramos mejor nuestra vocación por el bien común, y así nos convirtamos “de habitantes en ciudadanos”, corresponsables de la vida social y política, a lo que nos ayuda el conocimiento y la aplicación de la Doctrina Social de la Iglesia”.
La Democracia Cristiana también comparte que “la trascendencia del acto eleccionario exige una gran transparencia, que lo aleje de prácticas demagógicas y presiones indebidas, como el clientelismo y la dádiva, que desvirtúan su profundo significado y degradan la cultura cívica”. Y señala que sus propuestas son respuesta a los desafíos que el texto episcopal señala.
La Junta Nacional del Partido Demócrata Cristiano también expresa su plena solidaridad con el Cardenal Jorge Bergoglio y el Episcopado Argentino y considera que las declaraciones de algunos funcionarios nacionales no ayudan a construir la concordia. Sus comentarios certifican que “nuestro país sufre todavía fragmentación y enfrentamientos, que se manifiestan tanto en la impunidad, como en desencuentros y resentimientos. Nos queda pendiente la deuda de la reconciliación”. Y recuerdan que el Papa enseña que “las condiciones para establecer una paz verdadera son la restauración de la justicia, la reconciliación y el perdón”.
Como los Obispos de la Argentina, la Democracia Cristiana considera que estas reflexiones “son nuestra preocupación, nuestra esperanza para el futuro de la Patria y nuestro firme compromiso de trabajo en política”.
Junta Nacional
Partido Demócrata Cristiano