escrito por Juan Pablo Rebora
para ADNCiudad
lunes, 04 de junio de 2007
El jefe de Gobierno porteño, a quien las elecciones de ayer vedaron toda posible reelección, reconoció que “entre el segundo y el tercero sumados tenemos menos votos que los de Macri y esa es la evaluación que tenemos que hacer”. Por otra parte, se pronunció a favor de que tenga lugar el ballotage.
El jefe de Gobierno y ex candidato a la reelección que los comicios de este domingo dejaron fuera del ballotage, Jorge Telerman, evaluó este lunes por la mañana que las urnas “mostraron que hay en la sociedad una profunda voluntad de cambio que se ha expresado en las figuras de Macri y Michetti”.
Ante la prensa que lo aguardaba en la puerta de su casa de Palermo, Telerman reconoció que “entre el segundo y el tercero sumados tenemos menos votos que los de Macri y esa es la evaluación que tenemos que hacer porque la población: cuáles son los motivos por los que ha apoyado contundentemente a Macri”.
En ese sentido advirtió que durante la campaña “ciertos circunstancias y escenarios que se generaron contribuyeron a que el candidato de centroderecha sacara la diferencia que finalmente obtuvo”. Y agregó que hubo "una confrontación del Gobierno nacional hacia nosotros por motivos electorales que al único que beneficio está a la vista".
Por otra parte, Telerman dijo que aún “no está decidido a cuál de los dos contendientes de la segunda vuelta apoyará” su espacio, en el ballotage que, dijo, debe realizarse porque “la Constitución así lo exige”.
“Nuestro espacio está compuesto por diversos sectores así que eso se irá decidiéndose”, dijo, escuetamente.
Respecto a la consulta popular sobre la policía porteña prevista para el próximo 24 de junio, junto con la segunda vuelta, Telerman sostuvo que, en principio, sigue vigente porque ambas votaciones “corren por sendas separadas”.