Título secundario: Perito Mercantil, egresado del Instituto "LA INMACULADA" - HERMANOS MARISTAS (año 1977). Título Universitario: Procurador y Abogado, egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (año 1985). Matrícula habilitante: Abogado Tomo 29 Folio 75 Corte Suprema de Justicia de la Nación. Corredor Inmobiliario Nº 194, folio 373, libro 77 Registro de Corredores Inspección General de Justicia de la Nación. ACTIVIDADES PROFESIONALES, POLÍTICAS Y SOCIALES Actor profesional entre los años 1966 y 1981 (cine, radio, televisión, teatro, publicidad y doblajes) Empleado Judicial (1982/1985), desempeñando tareas en el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal de Instrucción Nº 25, Secretaría Nº 145 y en el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Criminal de Sentencia letra "M", Secretaría Nº13. Ejercicio libre de la profesión de abogado a partir de Setiembre de 1985, matriculado en el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal hasta el presente y en el de Lomas de Zamora, Pcia. de Buenos Aires hasta 1997. Profesor universitario en la cátedra de Práctica Forense II de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (1985/1991). Miembro titular de las primeras jornadas de Derecho Procesal y Práctica Forense de la U.B.A. (1991). Miembro titular de las jornadas de Toxicomanía del Departamento de Derecho Penal de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, U.B.A. (1991). Curso de profundización de Derecho Procesal Penal - Centro de Estudios Académicos - agosto / noviembre 1996. Miembro asistente 4º Congreso de Derecho Penal, Derecho Procesal Penal y Criminologia, organizado por FUACA-Fundación Universitaria Autónoma Central Argentina en el Centro Cultural Gral. San Martín de la Ciudad de Buenos Aires los días 11 y 12 de noviembre de 1997.- Asesor empresarial de distintas sociedades importantes de plaza (1985/1993). Asesor sobre políticas carcelarias de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Nación durante la gestión del Dr. Guillermo Frugoni Rey. Procurador General Adjunto de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires (14 de diciembre de 1992 - 8 de setiembre de 1994). Director General de Asuntos Judiciales y Sumarios de la Subsecretaría de Procuración General de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires (9 de setiembre de 1994 - 21 de febrero de 1995). Modelo Social Cristiano como Proyecto Nacional (1983) Fundación Argentina para el Desarrollo Económico y Social (FAPES) coordinado por el Dr. Salvador Bussaca. Co-autor y co-redactor proyecto de reforma ley de procedimientos y Código contravencional y de faltas de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires (Abril de 1994). Co-autor y co-redactor del anteproyecto de ley de convocatoria a Estatuyente de la Ciudad de Buenos Aires, presentado al Honorable Congreso de la Nación en el mes de Diciembre de 1994. Asesor Jurídico Club Atlético Barracas Central sito en Olavarría S/nº y Luna, Ciudad de Buenos Aires, desde 1988 a 1999. Asesor Secretario de Educación Dr. Horacio Sanguinetti del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desde 01-04-97 al 17-11-97. Nexo entre la Secretaría de Educación de la Ciudad de Buenos Aires y las Asociaciones Cooperadoras desde el 26 de mayo de 1997 Resolución Nº 1018/97/SE. Encargado por el Dr. Horacio Sanguinetti Secretario de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para confeccionar la nueva legislación de creación, funcionamiento y control de asociaciones cooperadoras en forma participativa y democrática (mayo 1997 a octubre 1997) proyecto elevado al Sr. Secretario el 10 de octubre de 1997. Co autor y redactor del proyecto de ley de creación del Ombusdman de la Justicia o Defensor de los Derechos e intereses de los Justiciables frente a los Tribunales de la Ciudad de Buenos Aires, ingresado en la mesa de asuntos legislativos del Honorable Concejo Deliberante el 12/11/97 bajo el número 2222. Co autor y redactor del proyecto de ley de creación del Controlador General de la Justicia u Ombusdman de la Justicia Nacional, ingresado en la mesa de entrada de asuntos Legislativos del Congreso de la Nación con fecha 13/11/97 bajo el número 494 particulares. Autor y redactor de proyecto de ley de complementación del Código de Contravenciones o Convivencia Urbana de la Ciudad de Buenos Aires, ingresado en Mesa de Entradas de la Secretaría Parlamentaria de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires bajo el número 2263 de fecha 28 de abril de 1998, creando la figura del "arbitro o mediador" en cuestiones de vecindad que no configuren delitos.- Apoderado y encargado del departamento cobranzas judiciales y extrajudiciales de la Federación Argentina de Trabajadores de Agua y Gaseosas (FATAGA) y de la Obra Social para el personal de Aguas y Gaseosas (OSPAGA) a partir del 1 de abril de 1998. Miembro del Consejo Directivo del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (período 1998/2000) Miembro del Consejo Directivo del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (período 2000/2002) Vocal Titular de la Asamblea de Delegados del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, período 30/05/2002 al 29/05/2004 Participante como conferencista en el "Foro de la Deuda Externa Argentina" llevado a cabo el 16 de abril de 1998 en el auditorio del Congreso de la Nación auspiciado por el Partido Demócrata Cristiano; el Movimiento de Integración y Desarrollo; la Central de los Trabajadores Argentinos; el Movimiento de Trabajadores Argentinos; el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos y el Movimiento EcoDemocrático. Integrante de la "Comisión Mixta de Control de las Operatorias relacionadas con el Lavado de Dinero - Ley 24.450 -" dependiente de la Presidencia de la Nación, Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico, en representación del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (29-04-99/25/04/2000). Coordinador Adjunto Seminario sobre "DERECHO CONTRAVENCIONAL EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES" organizado por el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal del 3 al 31 de mayo de 2000. Participante del seminario "El impacto de la pesificación en los contratos", organizado por Profesional Success 11/04/2002, Hotel Inter.-Continental, Bs. As. expositores Dr. Carlos A. Ghersi y Dra. Celia Weingarten. Participante del seminario sobre "Derecho empresario - Default de Empresas - Los ilícitos Empresarios - Endeudamiento - Procedimiento de Crisis - Reestructuración de Deuda - Concursamiento - Liquidación - Ajuste de los estados contables por inflación - Opciones de negocios", realizado en el Sheraton Hotel Bs. As. el 28/02/2003, organizado por Master Group, Capacitación de Postgrado. Expositores: Dres. Rosendo Fraga, Ernesto Eduardo Martorell, Mariano Cuneo Libarona, Daniel Funes de Rioja, Hector Recalde, Daniel Roque Vitolo, Isaac Aizik Senderovich y Marcelo Lascano. Asesor jurídico de la Asociación de Magisterio de Enseñanza Técnica (A.M.E.T.) Regional 1 Capital Federal 1997/2000. Miembro de la comisión de Vigilancia (ley 23.187) del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (2000/2002). Miembro de la Comisión de Institutos del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (2002/2004). Dirigente Juvenil Parroquial (Parroquias Santa Elisa; San Pablo Apóstol y Nuestra Señora de Pompeya) años 1973 a 1991. Presidente de la Comisión de Representantes de Cooperadoras del Distrito Escolar Nº 5 - CO.RE.CO. 5 (mayo de 1993 a mayo de 1995). Vicepresidente de la Fundación SOLIDARIDAD ORGANIZADA LATINOAMERICANA - S.O.L. - (1995/1997 - 1997/1999) Fundador Asociación Vecinal Barracas y Asociación Vecinal General Belgrano (año 1983). Miembro Titular del Primer Congreso de Juventudes Políticas Latinoamericanas - Con P.A.L. - Coincidencias para América Latina (1985). Participante de la Comisión "HERMANA PAZ" como agente y promotor desde diciembre de 1985 a febrero de 1989 del Centro Franciscano. Columnista de la revista "ECOS DEL SUR" perteneciente a la Sociedad Argentina de Saint Luois, Missuri, Estados Unidos (U.S.A.) desde 1996 a diciembre de 1999. Fundador del Centro de Jubilados "LA AMISTAD", con sede en la Avda. Caseros 1835, Capital Federal. Presidente de la Cooperadora "JUANA MANSO", Jardín de Infantes Nº 5 Distrito Escolar Nº 5 períodos 1993/1995 y 1996/1997. Delegado de Iniciales de la Capital Federal de acuerdo a las disposiciones Nros. 008, 015, 060 y 078 DGCES/96 M.C.B.A. hasta noviembre de 1996 en que se presentó la renuncia por cuestiones personales. Presidente de la Intercooperadora de Jardines de infantes de la Capital Federal (julio 1996/julio 1997) presentando la renuncia en el mes de noviembre de 1996 por razones personales Presidente de la Asociación Civil "CÍRCULO DE AMIGOS DR. BERNARDO DE IRIGOYEN" (1995/1997), con sede provisoria en la Avda. Montes de Oca 439, Ciudad de Buenos Aires. Fundador del Comedor Comunitario para niños necesitados denominado "NUESTRO COMEDOR 1" que funcionara durante el año 1996. Fundador del Comedor comunitario para niños necesitados denominado "Los Angelitos" instalado en la conocida "Ciudad Oculta", Barrio General Belgrano (octubre de 1998 a la fecha) Afiliado, militante y dirigentes del Partido Demócrata Cristiano desde 1973 a la fecha habiendo ejercido escalonadamente distintos lugares de conducción (secretario general consejo de circunscripción 3ra.; Presidente de la Juventud D.C.; Delegado por la Juventud en Congresos Nacionales e internacionales; Convencional Metropolitano; Miembro de la mesa directiva de la Convención Metropolitana; Candidato a Diputado Nacional (1991- 1995); Apoderado partidario, Secretario General de la Junta Ejecutiva de la Capital Federal. Miembro de la Junta Ejecutiva del distrito de la Ciudad de Buenos Aires hasta agosto de 1997. Secretario General de la corriente interna del P.D.C. "INTEGRACIÓN SOLIDARIA" a partir del 4/7/97. A partir de agosto de 1997 a febrero de 2000 miembro titular de la Junta Nacional del Partido Demócrata Cristiano. Presidente del PDC Ciudad Autónoma de Buenos Aires período 200/2003. Actualmente reelecto Presidente del distrito Capital Federal del PDC período 2003/2006 y primer candidato a diputado nacional para las elecciones convocadas para el 24 de agosto de 2003.-